La Policía Local de Logroño y la eurodiputada de La Rioja Esther Herranz han recibido los Delantales Solidarios 2018 de la Cocina Económica, un reconocimiento con el que la entidad premia el trabajo y la labor que colectivos o personas a título individual realizan en favor de los demás.

El presidente de Cocina Económica, Emilio Carreras, ha explicado que estos reconocimientos, que se entregan por octavo año consecutivo, agradecen la labor de personas o entidades «que están con las personas que están más excluidas de la sociedad», coincidiendo precisamente con la conmemoración del Día Europeo de las Personas Sin Techo.

Por su parte, la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha tenido palabras de agradecimiento hacia los premiados «por vuestra entrega y dedicación en lo que hacéis. Porque estos premios ponen en valor el carácter de quienes trabajan por y para las personas».

De la Policía Local de Logroño, ha remarcado la importante ayuda que prestan a la Cocina Económica, sobre todo en épocas de mayor afluencia de personas en los comedores. «Los propios agentes son quienes acompañan a los voluntarios en los servicios que atienden, vigilando para que todo funcione correctamente y, con posterioridad, colaborando en el resto de programas y con los usuarios más necesitados». «Hoy reconocemos su labor en la figura de David González, porque tenemos una gran Policía que mas allá de un servicio tiene corazón». «Quiero destacar su cercanía, su importante presencia en nuestras calles y su atención en las cuestiones del día a día, aspectos fundamentales para crear un ambiente de tranquilidad. Son una pieza fundamental en el correcto engranaje de la ciudad».

El propio González, al recoger el delantal, ha valorado «el sentimiento y el compromiso» con la Cocina y ha dicho que «este delantal está para ‘mancharlo’ y para estar con los más desfavorecidos de la sociedad». «Ojalá un día no haga falta, pero mientras, todos tenemos que ponérnoslo y trabajar para que estas personas tengan alimento, cariño y una sonrisa cada día. En la Cocina se da mucho, pero también se recibe mucho», ha asegurado emocionado el policía local.

DsryrwuWwAEjS-7

Posteriormente, se ha referido a la eurodiputada Esther Herranz, destacando su carácter solidario, «tanto dentro de su ámbito laboral como a nivel personal siendo una logroñesa de pro. Una activa colaboradora con una gran generosidad en su manera de vivir y de aportar a muchas causas». Gamarra ha recordado la concesión del ‘Premio Ciudadano Europeo 2014’ a la Cocina Económica, a cargo del Parlamento Europeo, un galardón que -a iniciativa y propuesta de la propia alcaldesa- abanderó y por el que luchó la propia eurodiputada logroñesa. «Son las personas como Esther quienes con su forma de ayudar, sin esperar nada a cambio, demuestran ese compromiso social tan importante en nuestra sociedad».

Herranz ha agradecido el reconocimiento «que debo compartir con Cuca Gamarra», y ha recordado que, en el seno de la UE «también hay que reconocer los valores de la solidaridad y del trabajo que se hace, como en la Cocina, para que todo sea mejor». Ha rememorado a una antigua profesora suya, la monja agustina Sor Sofía, «que decía que había que darlo todo para hacer a todo el mundo más feliz, y en eso es en lo que tenemos que estar todos, personas e instituciones».

Por otro lado, Gamarra ha ensalzado la labor social de la Cocina Económica, destacado sus 124 años al servicio de las personas. «Muchas son las personas que se implican y hacen posible que esta entidad mantenga ese carisma solidario. La labor que realizan diariamente es impresionante, siempre dispuestos a echar una mano».